Qué nos dice el CDC sobre los Trastornos Mentales en la Niñez
Tener salud mental en la infancia significa alcanzar los indicadores del desarrollo y los indicadores emocionales, así como también aprender habilidades sociales saludables y cómo enfrentar los problemas que puedan presentarse. Los niños que son mentalmente sanos tienen una calidad de vida positiva y pueden desempeñarse bien en el hogar, la escuela y sus comunidades.
Sin embargo, los niños pueden presentar rasgos de conducta que sugieren la presencia de algún problema de salud mental que afecte su desarrollo social y académico. En el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (https://www.cdc.gov/childrensmentalhealth/spanish/index.html) puede encontrar información valiosa para usted.
Lo que usted puede hacer
Padres: Ustedes conocen a su hijo mejor que nadie. Hablen con el profesional de la salud que atiende al niño si tienen inquietudes acerca de la forma en que su hijo se comporta en la casa, en la escuela o con sus amigos.
Jóvenes: Cuidar de la salud mental es tan importante como cuidar de la salud física. Si están enojados, preocupados o tristes, no teman hablar acerca de sus sentimientos y acudan a un amigo o adulto de confianza.
Profesionales de la salud: Es muy importante tener un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado que se base en directrices actualizadas. Hay recursos disponibles para ayudar a diagnosticar y tratar los trastornos mentales de los niños.
Maestros o personal administrativo de la escuela: La identificación temprana del problema es importante para que los niños puedan recibir la ayuda que necesiten. Trabajen con las familias y los profesionales de la salud si tienen alguna preocupación sobre la salud mental de un niño en su escuela.
Comentarios
Publicar un comentario